Skip to main content

Los Premios Panamá en Positivo, en su 11º edición, inician hoy su periodo de postulaciones que estarán abiertas hasta las 12 media noche del 15 de marzo 2025.

Como cada año, la plataforma reconoce y resalta los esfuerzos de aquellos que trabajan por el bien común, inspirando a otros a seguir sus pasos y creando una red de líderes comprometidos que trabajen juntos para construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible en Panamá.

El proceso de los Premios se compone de cuatro fases de desarrollo y ejecución, con un calendario de cumplimiento de 11 meses.

Postulaciones: La primera fase del proceso inicia con las postulaciones para cada una de las 13 categorías de los PeP. Esta fase tiene una duración de tres meses, durante los cuales la organización PeP impulsa constantemente el proceso de postulación, la participación de los candidatos, y la generación de tráfico en nuestra plataforma digital.

Nominación: Al cerrar el proceso de postulaciones, se compilan los votos de todos los postulados y se remiten al Comité de Nominación (“Comité”), quien evaluará las postulaciones y determinará los candidatos a ser nominados.

Producción: Contando con los nominados, la fase de producción comprende cuatro vías de actividades, que van desde la producción del material de evaluación y promoción de los nominados, el impulso de mercadeo de los nominados y del evento, el proceso de escogencia de los ganadores, y la organización del evento principal.

Post-producción: Al concluir el evento se realizan las actividades de cierre del proceso, los reportes finales a los proveedores y patrocinadores, y un proceso de retroalimentación para mejora continua.

Cada una de las 13 categorías de los PeP tiene como objetivo resaltar la labor de impulso positivo en el avance de la sociedad, a través de diferentes participantes en múltiples áreas de interacción con la comunidad y el país. Las categorías son las siguientes:

  1. País Amigo
  2. ONG En Positivo
  3. Empresas En Positivo
  4. Sostenibilidad Ambiental En Positivo
  5. Medio Digital En Positivo
  6. Comunicador En Positivo
  7. Artista Panamá En Positivo
  8. Deportista Panamá En Positivo
  9. Arte y Cultura En Positivo
  10. Juventud En Positivo
  11. Emprendimiento En Positivo
  12. Agente de Cambio En Positivo
  13. Turismo En Positivo

Después de que se cierre el periodo de postulaciones, la organización Panamá en Positivo junto a el Comité de Nominaciones evaluará todas las categorías y seleccionará a los cinco nominados para cada una de ellas.

Los nominados, son reconocidos no solo por sus ideas, aplicabilidad y gestión, sino por ser emprendedores gestores para motivar a otros a atreverse a marcar la diferencia. Para elegir a los ganadores, el público tendrá la oportunidad de apoyar a sus finalistas con su voto que representa el 60% y el 40% está representado con el voto de los jurados.

Para Marisol Guizado, CEO de la Plataforma Panamá en Positivo, estos premios especiales distinguen el legado que han construido personalidades de nuestro país: Los galardonados son un modelo a seguir para las generaciones futuras, son figuras positivas de dedicación, innovación y excelencia, en sus distintos escenarios, mostrándonos con su trayectoria un compromiso inmutable a través, de su trabajo y la pasión con la que lo que hacen.

Los nominados y el grupo de profesionales que conformarán el jurado de esta 11º edición, serán anunciados en el mes de mayo.No te quedes sin ser parte de esta experiencia, desde tu móvil o cualquier dispositivo electrónico, puedes nominar y ser ese primer filtro en dar a conocer a personas y empresas que trabajan arduamente por el país.

Postula a tus candidatos haciendo click aquí.

Te leemos ...